-
Diagnóstico por Imágenes
El progreso tecnológico aplicado a la medicina, ha permitido el desarrollo de aparatologías y técnicas que pueden reproducir imágenes de las estructuras y actividades dentro del organismo, con la finalidad de buscar indicios sobre una afección médica. El tipo de imágenes buscadas, dependerá de los síntomas y de la parte del cuerpo que se quiera examinar.
El servicio integrado por prestigiosos profesionales, tiene una participación preponderante en el diagnóstico y posterior tratamiento de la mayoría de las enfermedades.
Una de las principales ventajas de la ecografía, es que no utiliza radiaciones como agente de exploración, resultando un estudio no invasivo e inocuo. El ultrasonido constituye el medio del cual se vale la ecografía para la obtención de imágenes diagnósticas. De allí que este método recibe también el nombre de ultrasonografía. La ecografía se ha transformado en una herramienta imprescindible para el diagnóstico de las enfermedades en la mayoría de las especialidades médicas.
- Abdominal: Exploración de órganos abdominales: hígado, vesícula biliar, tracto urinario (riñones, uréteres, vejiga), glándulas suprarrenales, bazo, páncreas, tracto gastrointestinal, retroperitoneo y grandes vasos (aorta, vena cava inferior).
- Tocoginecológica Transvaginal: Exploración del aparato genital femenino: útero, trompas, ovarios.
- Obstétrica: Permite obtener información acerca del feto y su entorno en forma no invasiva y segura, posibilitando, por ejemplo, valorar la edad gestacional, viabilidad fetal, diagnosticar embarazo múltiple, localizar la placenta, diagnosticar retraso del crecimiento intrauterino y detectar anomalías fetales.
- Tiroidea: anomalías congénitas, bocio, nódulos, carcinoma, linfoma y otras.
- Mamaria: Método para diferenciar nódulos benignos de malignos, útil para dirigir la punción biopsia.
La mamografía es un estudio radiológico no invasivo, que requiere bajas dosis de radiación para obtener imágenes de las mamas. Es el método más importante para la detección precoz del cáncer de mamas y otras enfermedades mamarias.
Mamógrafo digital directo de alta resolución. PHILIPS DIAGNOS.
Beneficios
- Disminución de la dosis de radiación.
- Menor tiempo de exposición.
- Mayor penetración en mamas densas.
- Mejor visualización de micro calcificaciones.
- Mejor calidad de las imágenes, imprescindible para la detección precoz del cáncer de mamas.
La densitometría ósea es una técnica que permite medir la densidad de calcio que tienen los huesos. Es un estudio útil para detectar osteoporosis en forma precoz, y para evaluar la respuesta al tratamiento en las personas que la padecen.
Es un procedimiento simple, rápido, no invasivo y con muy bajo nivel de radiación.Densitómetro DPX LUNAR
- Un sistema de densitometría ósea con tecnología de haz lineal, pensado para proteger la salud ósea y metabólica de los pacientes.
Profesionales
Dra. Cafardi Cecilia
Médica Cirujana
MP 31563
Ecografía General
Humana Consultorios
Humana MujerDra. Cardenas Ovando Mayra
Médica Cirujana
MP 36296
Especialista en Diagnóstico por imágenes
ME 19243
Ecografía General
Humana Consultorios
Humana MujerLic. D’Arcangelo Fernanda
Lic. en Producción de Bioimágenes
MP 10006892
Mamografía
Humana MujerDr. Marsili Luciano Iván
Médico cirujano
MP 35265
Ecografía General
Humana Consultorios
Humana MujerDra. Mikulas Noemí
Médica cirujana
MP 32682
Especialista en Diagnóstico por Imágenes
ME 16370
Mamografía
Humana MujerDra. Saurina Verónica Paula
Médica Cirujana
MP 32916
Ecografía General
Humana MujerLic. Simondi Elisa
Lic. en Producción de Bioimágenes
MP 10002310
Mamografía
Humana MujerDra. Tanco Silvia
Médica Cirujana
MP 25345
Especialista en Medicina Interna
ME 10559
Densitometría
Humana MujerDra. Tolabin Irina
Médica Cirujana
MP 31463
Especialista en Diagnóstico por Imágenes
ME 16557
Ecografía General
Humana Mujer